Portada » Cuentos » EN DOS RUEDAS A DOS LAGUNAS

EN DOS RUEDAS A DOS LAGUNAS

“En Dos Ruedas a Dos Lagunas” es una actividad bimodal que combina el ciclo turismo y el senderismo. Desde la plaza Baquedano o plaza del pionero en Coyhaique se inicia la ruta.

23 km de pedaleo desde este lugar por la Av. Baquedano o ruta 243-CH, con sentido este hacia Coyhaique Alto, hasta llegar al Monumento Natural 2 Lagunas.

Esta travesía bimodal cuenta con un nivel de exigencia medio-alto dadas las condiciones de la ruta. A demás cuenta con un desnivel de 448 m entre asfalto y ripio. Así mismo contempla 9 Kilómetros de senderos con los que cuenta el lugar.

El Monumento Natural Dos Lagunas se creó originalmente en 1967 como Parque Nacional de Turismo. Posteriormente fue recategorizado a la actual figura de área silvestre protegida. Creada por Decreto Supremo N° 160 del 13 de octubre de 1982. 

Es de gran importancia conocer que el Monumento Natural Dos Lagunas se encuentra ubicado en una zona de transición entre la estepa patagónica y el bosque caducifolio. Principalmente compuesto por lenga y ñire. 

El monumento cuenta con 3 senderos principales. Estos conducen a bellos miradores, donde se puede divisar sus más preciados tesoros, la Laguna Toro y la Laguna Escondida.

Así mismo cuenta con un gran importante sistema lacustre. Esté es de gran relevancia para las distintas especies de aves que vienen hasta aquí con el objetivo de nidificar en temporadas de verano e invierno.

Por lo tanto este lugar está dado para aquellas personas amantes de la ornitología. 

La unidad se distingue por el trabajo realizado en conservación y protección de la flora y la fauna.

El ingreso está habilitado de miércoles a domingo. A partir de las 09:00 hasta las 15:30 con cierre a las 17:00 hr.

El costo del ingreso es de $1.600 pesos a  $3.100 pesos chilenos para nacionales y de $3.100 a  $6.200 para extranjeros. 

Espero pronto tengan la posibilidad de empacar sus Bicicletas, alistar sus mochilas y venir a recorrer este maravilloso lugar en la indómita Patagonia.

Relatos de Guías Año 2022 – Sernatur Chile