
La Carretera Austral es sin duda alguna uno de los atractivos turísticos más representativos del sur de chile, esta atraviesa a lo largo la región de Los Lagos y la Región de Aysén, tomando como punto de partida la Ciudad capital de Puerto Montt y como destino final la pequeña población de Villa O’Higgins. Con una longitud de 1240 km entre asfalto y ripio, es sin duda una obra ambiciosa dada su dimensión y complejidad del terreno.
A lo largo de la ruta, se puede admirar la diversidad del paisaje y la naturaleza indómita de la Patagonia, donde sobresalen bosques milenarios, lagos y ríos con aguas prístinas, valles y altas cumbres, zonas glaciares, canales y fiordos, que en conjunto con la flora y fauna, hacen de ella un recorrido maravilloso y muy atractivo para los aventureros.
En la siguiente tabla se evidencia el recorrido de los 1240 km con los que cuenta la ruta y se detalla las poblaciones por donde se pasa, los kilómetros entre cada una de ellas y algunas observaciones a tener en cuenta como cruces de navegación, rutas alternas y puntos de interés turísticos.
VIVIR LA PATAGONIA
Puerto Montt -Villa O´Higgins
Punto Partida | Punto Llegada | Km | Observación o punto de interés |
Puerto Montt | Caleta Arena | 46km | Punto de abastecimiento. Desde aquí se puede hacer una ruta vía terrestre por ensenada, pasando a Cochamó y llegando a Hornopirén. |
Caleta Arena | Caleta Puelche | 6,8km | Primer Cruce Barco – $9.800 CLP vehículo , pax no pagan. 30 min aprox. |
Caleta Puelche | Hornopirén | 55 km | Ruta 7Hay una ruta alterna de Pichicolo – Ayacara – consultar más si es de interés. |
Hornopirén Caleta Gonzalo Chaitén Puerto Cárdenas Villa Vanguardia | Caleta Gonzalo Chaitén Puerto Cárdenas Villa Vanguardia La Junta | 88 km 57 km 44 km 61 km 40 km | 2 formas interior o exterior del fiordo. El 1 es subsidiado con un transbordo más. (Rampa Leptepu – Fiordo Largo)El 2 directo a caleta Gonzalo. consultar fechas y horarios. Lunes a Domingo 9 hrs. Reserva anticipada víataustral.cl Parque Nacional Pumalín. Parque Nacional Corcovado. Volcán Chaitén. Volcán Corcovado. Ventisquero Yelcho. Lago Yelcho. |
La Junta | Puyuhuapi | 45 km | Lago Rosselot. Termas naturales el sauce. Lago Verde. |
Puyuhuapi | Villa Amengual | 88 km | Ventisquero colgante. Parque Nacional Queulat. Sendero padre García. Termas del ventisquero. |
Villa Amengual | Villa Mañihuales | 59 km | Parque nacional Queulat. Parque natural lavanderas. Tour rural. |
Villa Mañihuales | Coyhaique | 75 km | Ruta 7 – ciudad capital regional. Mirador Marchant. Parque mirador río Simpson. |
Coyhaique | Villa Cerro Castillo | 107km | Reserva Nacional Coyhaique. Cerro Divisadero. Piedra del Indio. Mirador el Salto. Mirador laguna Chiguay. Mirador Cuesta del Diablo. Parque Nacional Cerro Castillo. Sendero nivel medio alto. 1 a 5 días. |
Villa Cerro Castillo | Puerto Río Tranquilo | 120km | Mirador Río Ibáñez. Mirador Laguna El Cofre. Mirador Laguna verde. Ingreso a Río Murta. Mirador Puerto Tranquilo. |
Puerto Río Tranquilo | Puerto Bertrand | 67 km | Valle Leones, río leones. Desagüe lago general. carrera, lago Bertrand. Mirador Lago Negro. |
Puerto Bertrand | Cochrane | 48 km | Rio Baker. Confluencia río Baker con río Neff. Confluencia río Baker con río Chacabuco. Ingreso al parque nacional Patagonia. |
Cochrane | Caleta Tortel | 127km | Parque Patagonia. Lago Tamango. Mirador cerro de la cruz. Salto los mellizos. Glaciar Calluqueo. |
Caleta Tortel | Puerto Yungay | 45 km | Glaciar Jorge Montt. Isla de los muertos. Sendero cerro la Bandera. Glaciar Steffen. |
Puerto Yungay | Río Bravo | 8.4 | Navegación Fiordo MitchellServicio Gratuito, con horarios y capacidad específica. |
Río Bravo | Villa O´higgins | 100km | Mirador Lago Cisnes. |
Villa O´higgins | Fin Carretera Austral | 7,8 km | Lago O’Higgins. Glaciares O’Higgins y Chico. Valle Río Mosco. Cerro AltaVista. Glaciar Tigre. Cerro Submarino. Mallines Río Mayer. Lago Cisnes. Lago Ciervo. Lago Christie. |
Se debe considerar que la mejor fecha para viajar está dada desde el mes de octubre hasta fines de marzo. Durante la época de invierno, algunos parques nacionales se mantienen cerrados o su ingreso es restringido. Se recomienda hacer las respectivas reservas con tiempo de anticipación para traslados de navegación, alojamientos e ingresos a parques, ya que en temporada alta o de verano estos pueden escasear.
Buen Viento, Buenos Humos, Buena Ruta.
PYLC
Para comentar debe estar registrado.